
Una de las competencias con más oportunidad de mejora que encontramos en los ejecutivos y ejecutivas es la planificación y organización del tiempo.
¿Qué entendemos por Gestión del Tiempo?
Es la capacidad para planificar, organizar y ejecutar actividades de forma eficiente, asegurando el cumplimiento de objetivos en los plazos establecidos.
Te mostramos algunas buenas prácticas para administrar eficazmente tu tiempo:
1. Establece prioridades claras (Basado en la Matriz de Eisenhower)
Haz primero lo importante y urgente. Lo que no es importante, elimínalo o delégalo.
- Ejemplo: Si tienes una reunión con un cliente clave y también 50 correos por responder, prioriza la preparación para la reunión.
- Consejo: Usa etiquetas como «Urgente», «Importante», «Puede Esperar» en tu agenda digital.
2. Bloques de tiempo: agenda tu día por bloques
Agrupa tareas similares y dedica tiempos fijos para cada una.
- Ejemplo: Bloquea de 9:00 a 11:00 para actividades estratégicas (planificación, decisiones clave), y de 4:00 a 5:00 para responder correos.
- Consejo: No respondas correos a cada rato, eso fragmenta tu atención.
3. Delega con criterio
No intentes hacerlo todo. Rodéate de personas capaces y entrénalas.
- Ejemplo: Si tienes que preparar una presentación, puedes delegar el diseño a alguien del equipo y tú enfocarte en el mensaje.
- Consejo: Delega con claridad: qué se espera, para cuándo y con qué estándares.
4. Di «no» de forma asertiva
Evita compromisos que no agregan valor a tus objetivos.
- Ejemplo: Si te invitan a una reunión que no requiere tu decisión, pregunta si es necesario que participes o puedes recibir solo el resumen.
- Frase útil: “Gracias por invitarme. ¿Podrías compartirme el acta después?”
5. Planifica la semana, revisa el día
Tómate 30 minutos el viernes o domingo para organizar tu próxima semana.
- Ejemplo: Incluye tus objetivos principales de la semana, reuniones clave, tiempo personal y bloqueos de enfoque.
- Consejo: Cada mañana, revisa tu agenda y ajusta según las urgencias reales.
6. Evita la multitarea
Concéntrate en una cosa a la vez. Tu mente trabaja mejor así.
- Ejemplo: Si estás escribiendo un informe, cierra el correo y el chat. Termina una parte antes de pasar a otra.
- Consejo: Usa la técnica Pomodoro: 25 minutos de trabajo + 5 minutos de descanso.
7. Ten tiempo para ti
Tu energía también es parte de la gestión del tiempo.
- Ejemplo: Programa pausas, come bien, duerme y ten momentos de desconexión.
- Consejo: Los líderes que se cuidan, cuidan mejor a sus equipos.